La Partición de la OEcúmene    Los acontecimientos de los siglos XIX y XX propiciaron la partición de la ortodoxia. Las llamadas "segunda y tercera Romas", Constantinopla y Moscú, vieron enormes cambios políticos con la caída del Imperio Otomano y el fin del Imperio Zarista/Soviético. El ascenso del nacionalismo y del orgullo lingüístico dio lugar a la partición de la Ecúmene Ortodoxa, dando lugar a nuevas iglesias ortodoxas autocéfalas, la cuales en muchos casos no eran “reconocidas” inicialmente por Constantinopla y Moscú: Grecia, 1850; Rumania, 1885; Ucrania, 1921; Albania, 1937; Bielorrusia, 1948; República Checa, 1951; la Metropolia Greco-Católica Ortodoxa Rusa de Syosset, Nueva York, Estados Unidos de América (ahora OCA) 1970; la autonomía de Macedonia, 1959; y Japón, 1970. UCRANIA La Iglesia Ortodoxa Autocéfala Ucraniana – 1921 (UAOC-1921) por su siglas en inglés:   Este movimiento popular de la iglesia que inició en 1918 llegó a buen término en octubre de 1921, con la creación de una Iglesia Ortodoxa Pomisna (nacional) donde el clero, como siempre, se ocupaba de los asuntos espirituales de la iglesia y los laicos asumían la responsabilidad de los asuntos temporales, de hecho remplazando el función del Zar Moscovita en la iglesia. La restauración del proceso democrático para la elección de la jerarquía y del clero local fue regulada.    La rada (comité, junta) de la parroquia debía ser elegida por los electores parroquiales. El catecismo, los sermones y los servicios divinos eran impartidos  en la lengua vernácula (el ucraniano) con una plena participación de los laicos debido a la alfabetización universal lograda con el trabajo de las cofradías laicas (grupos de apoyo laicos organizados de la iglesia ortodoxa que enseñaban a leer y a escribir, sobre todo en los pueblos, hacia fines del siglo XIX y a principios del siglo XX). El Exarcado de la Iglesia Ortodoxa Rusa - Patriarcado de Moscú en Ucrania se negó a suministrar un episcopado para la UAOC-1921. Por consiguiente, La Rada de Todo de la Iglesia en su Tolidad de Ucraniano  votó para utilizar la antigua forma alejandrina de ordenación episcopal, si bien se adoptaron determinados cánones locales haciendo la salvedad de que esta  decisión se trataba de una medida de urgencia y que después de la misma se emplearían las formas habituales de ordenación. El Sacerdote- Mártir VASIL (Lipkivski) fue entronizado como Metropolitano de la UAOC en la Catedral de Sv. Sofía del siglo XI. Para el año 1928 los bolcheviques ya habían liquidado a la jerarquía de la UAOC- 1921, excepto a un obispo sin funciones exiliado internamente quien encontró en Kyiv circa de 1995 y al Obispo IOAN (Theodorovich) de Filadelfia, EEUU. Miríadas de sacerdotes, bajo clero y fieles de la UAOC-1921 sobrevivieron el Holodomor (la Gran Hambruna de 1931-33) y emigraron de Ucrania, motivados por la reconquista por parte de los soviéticos de la Ucrania ocupada por los alemanes, sólo para luego ser secuestrados en los campamentos de personas desplazadas (D.P. Camps) en Alemania en la era de la posguerra de la Segunda Guerra Mundial. La Iglesia Ortodoxa Autocéfala Ucraniana-1924/1942 (UAOC-1924/1942)   La lucha por la autocefalía ucraniana fue renovada, según el Tomos de Autocefalía de 1924, para las tierras que anteriormente constituían la Metropolia de Kyiv por Patriarca GREGORIOS VII de Constantinopla, y puesta en ejecución por el Met. DIONISIJ (Valedynsky) de Varsovia durante la ocupación alemana de Ucrania. Un sobor de obispos con una administración metropolitana se estableció en Kyiv, la UAOC-1924/1942, que fue encabezada inicialmente por el Met. POLICARP (Sikorsky) de Kyiv. La jerarquía, el clero y los laicos de la UAOC-1924/1942 también huyeron  mientras los soviéticos retomaban Ucrania, recordando el destino de la UAOC-1921, para luego formar parte de las personas desplazadas/emigré en la diáspora. LA DIÁSPORA La Iglesia ortodoxa autocéfala ucraniana – 1942, (UAOC-1942):      El Metropolitan de Kyiv POLICARP de la UAOC-1924/1942 y el sobor de obispos se vieron en el exilio. Estos obispos en el exilio (a quienes de ahora en adelante los llamaremos UAOC-1942) se preocuparon por la aceptación de la UAOC-1942 por parte de las otras jurisdicciones ortodoxas en la diáspora. Como consecuencia el sobor de obispos no tenía una buena disposición hacia Vladyka IOAN de Filadelfia, ni hacia los sacerdotes, diáconos, bajo clero y fieles de la UAOC-1921que se encontraban en los campamentos de personas desplazadas en Alemania durante la posguerra. En la reunión del sobor de 1947 en Aschaffenburg se tomó la decisión de "re-ordenar" al clero de la UAOC- 1921. Vladyka HRYHORIJ (Ohijchuk) disintió. La(s) Iglesia(s) Ortodoxa(s) Autocéfala(s) Ucraniana (s) – 1942/1947:    El Obispo deVinnitsia HRYHORIJ de la UAOC-1942, luego del sobor de 1947 en Aschaffenburg, actuó para tomar bajo su omoforio al clero de la UAOC-1921 sin "re-ordenación" y emitió el Protocolo del Clero de la Iglesia Ortodoxa Autocéfala Ucraniana (sobornopravna), 16 de octubre de 1947, Aschaffenburg.  Reaccionando al Protocolo, el sínodo de obispos de la UAOC-1942 se distanció de Vladyka HRYHORIJ, creando una jurisdicción independiente de éste y de los signatarios y los adherentes al Protocolo, es decir, UAOC(s) -1942/1947. En 1955, el Met.NICANOR (Burchak-Abramovich), el sucesor del Met. POLICARP, y el sínodo de obispos de la UAOC-1942, reivindicado la perspectiva de Vladyka HRYHORIJ, lo elevan a arzobispo. Tras la muerte del Met. NICANOR, Vladyka HRYHORIJ fue elegido Metropolitano HRYORIJ iv de Kyiv y de Toda Ucrania el 25 de diciembre de 1971. En 1973 un raskol(cisma) en la UAOC(s)-1973 fue fomentado por el bili-dukhovenstvo (clero blanco, es decir, un sacerdote casado) Alexander (Bykowetz) debido a la elección de un candidato no cualificado para el episcopado, el Reverendo Dr. Petro Kolisnik, por la Rada jurisdiccional de Toda la Iglesia. Este fue vetado por el Met. HRYRORIJ. Unos domingos antes de morir, Vladyka HRYHORIJ le permitió al Arzbpo. PETRO (Kolisnik), del raskol de la UAOC(s)- 1973 y a quien ya antes había suspendido como sacerdote, oficiar en Pokrova en su dignidad episcopal actual ya que Met.HYRYORIJ estaba enfermo y no había nadie más disponible para oficiar. El Met.HRYHORIJ les mencionó a varios funcionarios de la iglesia que la división aún estaba en pie. El Met. HRYHORIJ falleció el 13 de febrero de 1985 y fue sepultado de la Catedral Pokrova  de Chicago. El funeral fue oficiado por el Met. ANDREW (Pražský) y el Arzbpo. ANTHONY de la Iglesia Ortodoxa Griega Eslava (S-GOC); la Iglesia Checa en el exilio, el Arzbpo. PETRO (Kolisnik) de la UAOC(s)-1973, Vladyka MAKARIOS y Vladyka TIMOFI de la UAOC(s)-1942/1947 en Texas. Desde entonces varios jerarcas han ejercido como Mictseblyustihtelya, es decir,  locum tenens: el Met. ANDREW (Pražský) de la S-GOC, el Obispo VSEVOLOD del Patriarcado Ecuménico, y el Obispo MAKARIOS de la UAOC(s) 1942/1947 (y más tarde KP) en Houston , Texas. Fue el Obpo. MAKARIOS quien, a petición de Ivan Osichuk, terminó el cisma entre la jurisdicción de HRYHORIJ y la UAOC(s)-1973 al bendecir al Obpo. ALEXANDER (Bykowetz) de la UAOC(s)-1973 para co-oficiar en la liturgia del 50 º Aniversario de la Catedral Pokrova Sobor en Chicago. Poco tiempo después fallece Ivan Osijchuk. Posteriormente el Arzbpo. PETRO (Kolisnik), jubilado de 101 años de edad, fue sepultado de la Catedral Pokrova en Chicago; el funeral fue oficiado por el Obispo (mayor) MAKARIOS  y el Obispo (menor) ALEXANDER. Con la elevación de Vladyka ALEXANDER a arzobispo por el Patriarca FILARET de la UOC-KP, la función de Mictseblyustihtelya, es decir, locum tenens, fue asumida  por el Arzbpo. ALEXANDER, quien falleció en marzo de 2013.    El trabajo del Metropolitano HRYHORIJ ahora es llevado  a cabo por el Metropolitano MAKARIOS de la UAOC - OU, de Houston, Texas en los EEUU. El Met. MAKARIOS es el obispo ortodoxo ucraniano de mayor servicio episcopado de entre aquellos que fueron ordenados en y para la Iglesia Ortodoxa Ucraniana en cualquier jurisdicción ortodoxa ucraniana del mundo. Ordenado obispo en junio de 1982, como jerarca él nunca ha estado afiliado con ningún centro eclesiástico no - ucraniano. Vladyka MAKARIOS fue elegido Metropolitano y entronizado en la fiesta de Druha Pokrova en octubre de 2012 en la Catedral Sv. Stephan de Brunswick, Ohio. La UAOC-OU es la continuación de la UAOC(s)-1942/1947 y la UAOC-1942 y es completamente canónica, conmemorando el nombre del Patriarcal Titular del Trono de Kyiv (en 2013, S.S. FILARET) y el Metropolitano de la UAOC en Ucrania (en 2013, S.B. MEFODY). La Iglesia Ortodoxa Autocéfala Ucraniana (sobornopravna)-1973, es decir UAOC(s)-1973.   Una fotografía, publicada en un fragmento sin fecha de Praoclavnihj 'Ukrayenets’, y editada por el Prot. Ol. Bihkovets, de un sobor extraordinario de la UAOC(s) el 22-25 de diciembre de 1973 en Cleveland, Ohio identifica a aquellos sentados en la primera de cuatro filas. De izquierda a derecha: (trad. sic) protopresvitier Oleksander Bihkovets’, hen. Oleksander Vihshnivc'kihj, prot. Olekciih Shevchenko, arkhihmandriht Petro Kolisnihk, Yepihskop OLEKCIIh, protopresv. Hrihhoriih Sivachenko, o. Pavlo Shadurs'kihj, i protod. Anton Zozylya. Este raskol se formó porque el Met. HRYHORIJ se negó a ordenar al episcopado al profesor universitario, el Padre Petro Kolisnik, quien no tenía antecedentes de estudios teológicos. El Reverendo Dr. Kolisnik junto con el Padre Alexander Bykowetz y varios otros clérigos fueron suspendidos en el proceso de la controversia. Al parecer una de las acciones de los separatistas fue la fracasada demanda presentada por Protopresbytir Alexander Bykowetz para obtener el control de la Catedral Pokrova Sobor  en Chicago. De Praoslavnihj Ukraiyenets', rik XXII, CH. 131, Sichen'-1974 Lytihj roku, st.20 titulado MIJ KOROTKIhJ ZihTTEPIhS, tomamos nota de que el Obispo OLEKSIhJ nació el 12 de febrero de 1893 en la aldea de Kovalivkih, cerca de la ciudad de Bratslav en el área de Podil'. No se detalla su nombre en el mundo (es decir, su nombre de pila y apellido). El artículo autobiográfico afirma que éste fue ordenado “al sacerdocio” el 18 de noviembre de 1914 pero seguramente es un error porque tal vez fue al diaconado ya que luego ofrece detalles de su matrimonio con Sofía Stefanovna Buchens'kaha el 18 de enero de 1915 y de su ordenación sacerdotal el 1 de febrero de 1915 por el Episcop Ostros'kihj HAVRIHYEL. El Obispo OLEKSIhJ  fue elevado a protoyerej por el Met. DIONISIHJ de Varsovia el 22 de junio de1923. Su esposa murió en 1937 y él emigró a Argentina.    El Padre Oleksihj acompañó al Obispo MIHKOLAJ (Solovij) a la reunión del sobor de obispos de la UAOC-1942 a principios de 1952. En aquel momento él se hizo monje, fue elevado a arquimandrita y fue designado secretario del consistorio de Buenos Aires. En el posterior sobor de obispos de la UAOC en París, Francia el 14 de septiembre de 1952, él fue ordenado obispo por el Met. POLICARP,  el Arzbpo. NICANOR y el Obispo IVAN (Danihlyuk). Vladyka OLEKSIhJ regresó a Argentina para trabajar con el Arzobispo para América Latina, MIHKOLAJ.    Se supone que Vladyka OLEKSIhJ presidió la ordenación episcopal del Obispo (y más tarde Arzbpo.) PETRO (Kolisnik) aunque ninguna documentación al respecto haya sido encontrada todavía. La ordenación del Obispo (y más tarde Arzbpo.) ALEXANDER (Bykowetz) se realizó en Australia, también sin que ninguna documentación haya sido encontrada, por el Obispo griego s somostihnihj (independiente) SPIRIDON (Irmogenous) de Australia [ordenado por (el entonces) Arzbpo. HRYHORIJ y el Arzbpo. HENNIDIhJ el 28 de febrero de 1969 en Pokrova, Chicago, Illinois, Estados Unidos] junto con el Arzbpo. PETRO.    Luego de que Vladyka MAKARIOS entrara en comunión con el Patriarca VOLODYMYR de la UOC-KP, la cual más tarde fue renovada y documentada por el Patriarca FILARET, Ivan Hryhoriavich Osichuk, hijo del entonces fallecido Met. HRYHORIJ llamó por teléfono a la Cancillería de Houston y le sugirió a Vladyka MAKARIOS tener un  rapprochement con Vladyka ALEXANDER señalando que Vladyka ALEXANDER había sido recibido como una diócesis autónoma por el Patr. VOLODYMYR.    El 50 aniversario de la Catedral Pokrova Sobor en el año 2000 vio el fruto de esta conversación en el sentido que el Obispo MAKARIOS presidió la Divina Liturgia, co-oficiada por Vladyka ALEXANDER, Archimandrita Pitirim, el Decano de la Catedral de Pokrova y varios sacerdotes locales, incluyendo al Padre Boriz Zabrodski de Homewood, IL, EEUU de la Parroquia de Sv. Nicholas. El cisma había terminado.    Sin embargo, la saga continúa. Después de quedar excluido sumariamente por el Patriarca FILARET de la UOC-KP, el Arzbpo. ALEXANDER fue el primer signatario de la incorporación de la UAOC- fuera de Ucrania (UAOC-OU) en mayo de 2011. En agosto de 2012 Vladyka ALEXANDER expresó su decepción extrema con la vida eclesiástica. Su corazón fue herido al ver que pocos de los laicos participaron del 90 Aniversario de la UAOC-1921. El renacimiento de la Catedral de Sv. Andrew en Detroit con la afluencia de inmigrantes hizo que Vladyka pasara por desapercibido que los fanáticos de 1921 y del Pacto de Aschaffenburg de 1947 eran o ancianos, o enfermos o habían fallecido. Vladyka ALEXANDER no podía relacionarse con las necesidades de la UAOC-OU de prepararse para el futuro en la diáspora, tan sólo podía pensar en eventos acaecidos en Ucrania. Expresó su descontento y se le permitió jubilarse para ser, tal como lo había sido anteriormente, el jerarca de la UAOC(s)-1973. Triste y lamentablemente Su Eminencia Arzobispo ALEXANDER, quien será recordado por su celo por la autocefalía de la Iglesia Ucraniana y su gran conocimiento de la ustav (rubricas) y la música eclesiástica, entregó su alma al Creador el 14 de marzo de 2013 a la edad de 88 años, antes de que esta situación pudiera resolverse. La justicia hará que el Arzbpo. ALEXANDER (Bykowetz) sea contado entre los jerarcas fallecidos honrados de la UOC-KP. La Iglesia Ortodoxa griega Ucraniana  de Canadá (UGOCC) :   La Iglesia Ortodoxa Griega- Ucraniana de Canadá aunque emocionalmente conectada a la atmósfera de la Iglesia Lipkivski de la UAOC-1921, es una iglesia en su mayoría gente de Bukovia que a través de los años siempre logró "pedir prestado" un jerarca canónico de una u otra de las jurisdicciones ortodoxas. La UGOC de Canadá había aceptado como su primer jerarca residente al Obispo de Pereyaslav MSTYSLAV (Skrypnik) de la UAOC-1942 como obispo gobernante en 1947. Para el año 1949 Vladyka MSTYSLAV se vio envuelto en una controversia en torno a la recaudación de fondos con el objetivo de comprar una propiedad para un monasterio en Grimsby y en el "acto imperdonable" de participar de la "re-ordenación" de Vladyka IOAN (Theodorovich) de Filadelfia. El Obispo MSTYSLAV renunció a la UGOC de Canadá en 1950 y fue sustituido por un jerarca que había sido rechazado anteriormente por el consistorio canadiense: ese gran estudioso, historiador, etnógrafo, autor y lingüista, el Metropolitano de Chelm y Lubin  ILARION (Ohienko) quien asumió la primacía canadiense en 1951 y rápidamente después ordenó un sobor de obispos con el fin de mantener la independencia de la iglesia canadiense. El Met. ILARION falleció el 29 de marzo de 1972 y fue sucedido por el Met. MICHAEL (Khoroshyj) quien se jubiló en 1975; éste fue sucedido por el Met. ANDREW (Metiuk) quien falleció en 1985 y fue a su vez sucedido por el Met. WASYLY (Fedak) quien, en 1990, al enterarse de la elección del Met. MSTYSLAV para ser Patriarca de Kyiv y toda Rus' -Ukraina, rápidamente afilia la UGOC de Canadá al Patriarcado Griego de Constantinopla, lo cual precipita un cambio de nombre, de Iglesia Ortodoxa Griega-Ucraniana de Canadá a UOC de Canadá. El Met. WASYLY, quien sufrió grandes críticas de la diáspora ucraniana por sus acciones falleció en el 2005 y fue sucedido por el Met. JOHN (Stinka) quien se jubiló en julio del 2010; sucedido por el actual titular el Met. YURIJ (Kalistchuk).    Hay un movimiento laico que fomenta la revocación de la afiliación de la UOC-Canadá (E) con un centro eclesiástico no – ucraniano.    La Iglesia Ortodoxa Autocéfala Ucraniana-1921 FiladelFia; alias UOC en los Estados Unidos de América, South Bound Brook, Nueva Jersey, EEUU; por lo tanto, también es conocida como (SBB):   La jurisdicción nace con la inmigración de Vladyka IOAN (Theodorovich), quien fue ordenado en 1924 por la UAOC-1921. Después de su ordenación en Kyiv, él viaja directamente a los Estados Unidos y llega a Nueva York a pastorear a los ucranianos, ambos a los ortodoxos y a los que habían sido desilusionados con las políticas de la Jerarquía Catolica, quienes codiciaron y trabajaron para hacerse con los títulos de propiedad de todas las propiedades de las Iglesias Unidas, y con la negación de Roma de permitir sacerdotes casados para Uniates, es decir los unidos (ritos oestes en unión con Roma) resident en los EEUU. Vladyka IOAN tomó residencia en la Iglesia de Sv. Vladimir (sic) en Filadelfia. Vladyka MSTYSLAV deseoso de ayudar a Vladyka IOAN a superar las preocupaciones del sobor de los obispos de 1942  en cuanto a su ordenación episcopal por la UAOC- 1921, dispuso  una ordenación a novo del entonces Arzobispo IOAN. Esta re-ordenación de Vladyka IOAN tuvo lugar el 27 de agosto de 1949 por el Exarca Alejandrino y Arzobispo CHRISTOPHER (Contogeorge) y Vladyka MSTYSLAV. Vladyka MSTYSLAV  pronto encontró conveniente unirse a Vladyka IOAN. A principios de la década de 1950 la jurisdicción de IOAN-MSTYSLAV compró una parcela grande de terreno en South Bound Brook, Nueva Jersey, Estados Unidos para el monumental Templo Conmemorativo Sv. Andrew, el Primer Llamado, un cementerio y la sede jurisdiccional. El fallecimiento del venerable y respetado Metropolitano IOAN en 1971, fue seguido por la entronización del Arzobispo MSTYSLAV como Metropolitano de la UOC en Estados Unidos (SBB), la cual se constituía sobre todo de ex-católicos griegos de Halichinya, primera ola de parroquias de habla inglesa y un menor número de personas desplazadas de habla ucraniana, y de parroquias ortodoxas de la tradición de Kyiv de la segunda ola (post Segunda Guerra Mundial). La independencia de Ucrania de la Unión Soviética en 1991 allanó el camino para que MSTYSLAV fuera elegido in absentia como el Patriarca inicial de Kyiv y toda Rus'-Ukraina después de haber sido elegido por el grupo encabezado por el Padre Volodymyr Yarema.    S.S. MSTYSLAV falleció el 11 de junio de 1993 y fue sepultado en la cripta bajo el Templo Conmemorativo de Sv. Andrew, el Primer Llamado, en South Bound Brook, Nueva Jersey, EEUU, el cual había sido construido durante el mandato del Met. IOAN. La Otpivanya, la liturgia y la procesión de la cruz en el templo conmemorativo y la sepultura en la cripta contaron con la participación del Met. CONSTANTINE (Buggan) de SBB; el Met. IZIASLAV de la BAOC; el Arzbpo. PETRO (Petrus) de la UAOC-1990, que se detalla a continuación; Arzbpo. MIKHAIL (Dutkevich) de la UAOC-1990; el más tarde Obispo de la UAOC(s)- 1942/1947, el Met. MAKARIOS de la UAOC-OU;  el Obispo TIMOFI de la UAOC 1942/1947 en Texas;  el más tarde Obispo, el Met. ANTHONY (Scharba) de SBB; el Obispo PAYeSihJ (Iwaschuk) de SBB de Londres; el Obispo IOAN (Derewianka) de SSB; y el Obispo ROMAN (Balaschuk) de la UAOC-1990. Estuvieron presentes el Met. VASILI de la UOC de Canadá (OE Patr.); el Arzbpo. PETRO (Kolisnik) de la UAOC(s)-1973; el entonces Obispo de la UAOC(s)-1973 y más tarde Arzobispo ALEXANDER (Bykowetz) de la UOC- KP; y los respetados y venerables jerarcas de varias iglesias greco-católicas, rutenas y ucranianas de los EEUU y Canadá en comunión con el Patriarca Latino de Roma.    En corto tiempo dos grupos elegirían, por separado, reclamantes al Trono de Kyiv en Ucrania. El episcopado de la jurisdicción de SBB, a pesar de las objeciones de muchos dentro de la jurisdicción, eligió migrar con los activos jurisdiccionales al Patriarcado Griego con centro en Estambul, de esta manera desocupando la metropolia antes dirigida por Vladyka MSTYSLAV. La Iglesia Ortodoxa Ucraniana-1932/1937(OE);UOC(OE). es decir: bajo de la jurisdicción de La Patriarca OEcumenica de Constantinopla:      Un grupo de ex-unidos griegos que anhelaba un "Papa" que respetara sus tradiciones litúrgicas, su calendar eclesiástica, que permitiera sacerdotes casados y la posesión parroquial de propiedades, eligieron al sacerdote unido Joseph Zuk, quien luego fue ordenado como obispo auxiliar del Arzbpo. AFTIMIOS (Ofiesh), el líder del primer intento de autocefalía de la Metropolia Católica Griega Ortodoxa de Rusia. La ordenación de Vladyka JOSEPH tuvo  en septiembre de 1932. Este fue sucedido por Vladyka BOHDAN (Spylka), quien aplicó con éxito al Patriarcado Ecuménico para su ordenación episcopal en 1937. Vladyka BOHDAN fue sucedido por el Met. ANDRÉ (Kuschak).  El Arzbpo. VSEVOLOD (Maidansky) al suceder al Met. ANDRÉ trabajó con South Bound Brook tras el fallecimiento de Su Santidad MSTYSLAV para supeditar la jurisdicción al Patriarca Griego de Estambul. EL RENACER DE LA IGLESIA UCRANIANA EN UCRANIA La Iglesia Ortodoxa Autocéfala Ucraniana-1990 (UAOC-1990) (registrada por la República Socialista Soviética de Ucrania el 2 de octubre de 1990):   La UAOC-1990 en Ucrania, encabezada por el Padre Volodymyr Yarema, convenció al Obispo de Volyn y Rivne IOANN (Bodnarchuk) de la ROC-MP de alejarse de la iglesia moscovita para ayudar en el restablecimiento de la UAOC en Ucrania. Tal como consta en las crónicas de RISU, Vladyka IOANN junto con el Obispo moscovita jubilado VARLAAM (Ilyushenko) y el Obispo VIKENTIY (Chekalin) de la Verdadera Iglesia Ortodoxa (Iglesia de las Catacumbas), ordenaron al hermano de Vladyka IOANN, VASILI (Bodnarchuk), al episcopado. Tras descubrir que Chekalin era un impostor, esta ordenación, así como las otras que emanaron de él, se volvieron a realizar con la asistencia del entonces Obispo de la UOC en los EEUU (SSB)  y ahora Met. ANTHONY de la SSB (OE).    La UAOC-1990 eligió, in absentia, al entonces jerarca titular viviente más antiguo de todas las jurisdicciones de la iglesia ortodoxa ucraniana el Met. MSTYSLAV. En el interregnum el Met. IOANN fue Mictseblyustihtelya es decir locum tenens del Trono de Kyiv.  El 18 de noviembre de 1990 en la Catedral de Sv. Sofía el Met. MSTYSLAV, (UAOC-1942) fue entronizado como el Patriarca Inicial de Kyiv y Toda Rus'-Ukraina por el episcopado de la UAOC-1990 actuando conjuntamente y concelebrando con el (más tarde) Met. CONSTANTINE  y el (más tarde) Met. ATNHONY  de la jurisdicción de South Bound Brook. Los esfuerzos por parte del Metropolitano de Kyiv FILARET (Denysenko) de la ROC-MP para fusionarse con el Patriarca MSTYSLAV I fueron rechazados (véase la UOC-KP). El Patriarca MSTYSLAV falleció en 1993 y fue sepultado en la cripta del Templo Conmemorativo de Sv Andrew, el Primer Llamado, en el cementerio de South Bound Brook. La Iglesia Ortodoxa Autocéfala Ucraniana – Patriarcado de Kyiv, (UOC-KP):   En Kyiv después de la reunión del 22 de mayo de 1992 del Foro Nacional de la Protección de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana, el cual contó con la presencia de obispos, clérigos y laicos de la UAOC-1990 y el exarcado ucraniano de la Iglesia Moscovita (UOC-MP), bajo el Met. FILARET, un consejo de ortodoxa ucraniana se celebró en la residencia del Met. FILARET en la calle Pushkin. Allí se forjó un acuerdo que unía a la UAOC-1990 y la UOC-MP bajo el título, Iglesia Ortodoxa Ucraniana - Patriarcado de Kyiv, es decir UOC-KP. El consejo confirmó, in absentia, a MSTYSLAV I como Patriarca de Kyiv y toda Rus'-Ukraina. La nueva jurisdicción fue registrada por las autoridades gubernamentales y el registro de UAOC-1990 fue desocupado. Su Santidad, MSTYSLAV I de Kyiv y toda Rus'-Ukraina reafirmó su descontento con la nueva estructura de la UOC-KP que había sido llevada a cabo sin su bendición. Durante una reunión del 23-24 de diciembre de 1992 con los opositores de la unión de la UOC-KP, Su Santidad, MSTYSLAV I se dirigió al Presidente, al primer ministro y al fiscal general de Ucrania e insistió en la ilegalidad de la unión de la UOC-KP, citando los estatutos de la UAOC.       Continuados esfuerzos en esta materia por parte del Arzbpo. PETRO y del Arzbpo. MYKHAIL (Dutkevich) fueron truncados por el eterno descanso de Su Santidad, MSTYSLAV I en su residencia en Grimsby, Ontario, Canadá. Éste fue sepultado en la cripta bajo la Iglesia Conmemorativa en South Bound Brook, Nueva Jersey, EEUU. La Iglesia Ortodoxa Autocéfala Ucraniana -1990/1995 (Patr. DEMETRI) es decir, UAOC- 1990/1995.   Una coalición impresionante de destacadas personalidades de la iglesia: jerarcas, sacerdotes, bajo clero y liderazgo laico en el movimiento de autocefalía ucraniano post-soviético que no contaba con el apoyo del Met. FILARET, llevó a cabo una elección para un nuevo patriarca. La lumbrera del movimiento autocéfalo, el Padre Volodymyr Yarema tomó el nombre monástico Dimitri y los votos del Arzobispo PETRO el 23 de agosto de 1993. El 5 de septiembre de 1993 en Kyiv, él fue ordenado obispo con el título de Sichevskyi. El 7 de septiembre de 1993 en el segundo Concilio Nacional de la UAOC, él fue elegido patriarca y la entronización de éste, el ahora segundo patriarca, se logró el 14 de septiembre de 1993 en la Iglesia del Salvador en Berestov en Kyiv. El Patriarca DEMETRI falleció el 25 de febrero de 2000. Finalmente fue sucedido por el Metropolitano Patriarshihj Mstyblustitilya (locum tenens del trono del patriarca) VASILI (Bordachuk) quien más tarde se unió personalmente a la UOC-KP. La UAOC-1990/1995 era encabezada entonces por el Met. MEFODY (Kudriakov) quien ahora lleva el título de primer jerarca de la UAOC en Ucrania. El ex- UAOC 1990-1995, y para entonces samostijnihj (es decir, independiente) Obispo IHOR (Isichenko), ha sido un acérrimo defensor de la unión con Estambul a través de South Bound Brook. La UOC-KP continuación:   En Ucrania el aun en vida sacerdote-mártir, el Padre Vasil Romaniuk, después de haber sido ordenado Obispo de Chernihiv VOLODYMYR, y de haber sido elegido por un consejo nacional durante la sesión del 21 al 24 de octubre de 1993, Su Santidad VOLODYMYR recibió el título de Patriarca de Kyiv y toda Rus'-Ukraina. En junio de 1995, el Patr.VOLODYMYR se dirigió al Patr. DEMETRI con una propuesta para iniciar el proceso de unión de las dos iglesias. Los dos patriarcas renunciarían y se celebraría una elección para ocupar el Trono del Patriarca. Después de haber gobernado durante sólo un año y 8 meses S.S. VOLODYMYR murió en circunstancias misteriosas y fue rápidamente sepultado en la plaza a la entrada de la Catedral de Sv. Sofía en lo que ha llegado a conocerse como el Chorni Vivtorok (Martes Negro) el 18 de julio de 1995. El único obispo de la diáspora que  participó en el funeral del Patr. VOLODYMYR fue, el más tarde Obispo de la UAOC-1942/1947, el Met. MAKARIOS  de la UAOC-OU de Houston, Texas, EEUU. Acompañado por el Padre Vasil Dakiv, presidente del consistorio South Bound Brook, el Obispo PaYeSihJ (Iwaschuk) de SBB estaba presente y con vestiduras pero no ofició.    Con posterioridad a la muerte de S.S.VOLODYMYR, una reunión de las eparquias de occidente de la UOC-KP le pidió al Met. FILARET retirar su candidatura para el Patriarcado y trabajar por la unificación de las iglesias.    Los partidarios del Met. FILARET organizaron una elección en octubre de 1995 en la Catedral de Sv. Volodymyr que fue y todavía es controlada por Vladyka FILARET. El sobor de electores estaba lleno de los partidarios del Met. FILARET, quien de hecho expulsó a aquellos que no consideraba sus partidarios. Sólo hubo 5 votos en contra de FILARET. Por lo tanto el alguna vez metropolitano de Kyiv de la ROC-MP fue elegido y envestido con el título de Patriarca de Kyiv y toda Rus'-Ukraina. La UOC-KP en la diáspora:   Las consecuencias de la administración de la UOC-KP de S.S. FILARET han sido devastadoras para la diáspora. Su Santidad FILARET, ignorando a los primeros tres obispos con funciones y adheridos a la UOC-KP, es decir, MAKARIOS, TIMOFI y ALEXANDER, ordena al octogenario (83 años de edad) Padre Stephan (Bilak), el cuarto firmante del Protocolo del Clero de la Iglesia Ortodoxa Autocéfala Ucraniana (sobornopravna), 16 de octubre de 1947, Aschaffenburg, y también por mucho tiempo un apparatchik (burócrata) jubilado de South Bound Brook,  Obispo del Vicariato Patriarcal, ayudado por el Padre Victor Polariny, un oficial militar jubilado sin formación de seminario. El Obispo STEPHAN hizo rondas en las parroquias, recogiendo fondos para su administración y luego regresó a su residencia en Florida donde no tardó en caer en cama durante varios años antes de entregar su alma al Señor.    Entonces el Obispo PAYeSIhJ (Dmokhovskyj) de Bosipil, Ucarania que supuestamente había sido nombrado persona non grata por el gobierno ucraniano, fue enviado a gobernar a la iglesia en la diáspora. Su primer acto oficial no litúrgico fue convocar una rada vicariato no programada (interrumpiendo el banquete de bienvenida programado) cuyo propósito era lograr que todas las parroquias firmaran la entrega de sus propiedades a su administración. Pocos días más tarde en presencia de Vladyka MAKARIOS, varios sacerdotes, PaniMatka Roxanne Posakiwsky y peregrinos reunidos, Vladyka PAYeSIhJ infructuosamente intentó arrebatarle a su Ihumen, Arzbpo. ALEXANDER (Bykowetz) las 40 hectáreas del Monasterio de Sv. Anthony. Vladyka PAYeSihJ viajó entre las parroquias supuestamente exigiendo miles de dólares. Llamadas sobre deudas pendientes, provenientes de diversos proveedores e instituciones de crédito que buscaban contactar a Vladyka PAYeSIhJ se convirtieron en rutina dentro del Vicariato así como a otros obispos ucranianos en los EEUU. Finalmente, después de haber sido removido por el Patriarca FILARET como el Vigilante del Vicariato Patriarcal de la UOC-KP; después de haber sido rechazada su solicitud a Roma; después de haber sido expulsado de su apartamento en Parma, Ohio; después de haber abusado sistemáticamente de la caridad insondable del Arzobispo ALEXANDER de Detroit, quien le permitió  refugiarse en su propio hogar, Vladyka PAYeSihJ mostró su gratitud al intentar organizar un golpe fracasado para convertirse en el pastor de la Catedral de Sv. Andrew de Detroit, la cual fue construida durante el mandato sacerdotal del Arzbpo. ALEXANDER, alrededor de 1950. Al fracasar en esto y mientras aun vivía en la casa de Vladyka ALEXANDER,  le pidió prestado una gran suma de dinero a éste y a varios laicos y volvió a Ucrania para servir como sacerdote en un monasterio ruso.    Después de eso Vladyka FILARET, en una conferencia jurisdiccional prevista para un sábado por la tarde en octubre de 2009 en el salón inferior de la Catedral de Sv. Stephan en Brunswick, Ohio, luego de escuchar algunos informes de varios funcionarios de la jurisdicción, se levantó y anunció que no habrían más diócesis autónomas (refiriéndose al Arzbpo. ALEXANDER), ni  monasterios Stavopehial  (refiriéndose a Vladyka MAKARIOS). Todo el mundo debe someterse al Padre Victor Polariny, el Secretario del Vicariato Patriarcal. En ese momento el Patriarca sale de la sala y se va a una entrevista con periodistas, luego se va a cenar con la jerarquía católica ucraniana, pudiendo asistir a la suntuosa cena preparada para el Patriarca y los asistentes a la conferencia. Algunos meses más tarde Su Santidad excluye totalmente al Arzobispo ALEXANDER por conformarse a la ley estadounidense e informar al INS que el Padre Bohdan Zhoba ya no trabajaba como sacerdote en la Catedral de Sv. Andrew en Detroit, Michigan. Su Santidad continúa ignorando a Vladyka MAKARIOS. El Vicariato es controlado de hecho por el Padre Polariny y el Padre Bohdan Zhoba. La Iglesia Ortodoxa Autocéfala Ucraniana (sobornopravna), en Ucrania – 2002; (UAOC(s)-2002).   El diácono barbudo que viste los vestiduras verdes en el video de la liturgia de entronización del Patriarca MSTYSLAV I de Kyiv y toda Rus-'Ukraina en noviembre de 1990 es el Padre diácono Oleg Koulik. Posterior a la entronización patriarcal, el mismo viajó a los Estados Unidos donde fue nombrado sacerdote del Templo de Sv. María La Protectora (SBB) en Detroit. Supuestamente debido a algunos de los contenidos no ortodoxos de su catecismo para los niños de la parroquia, al P. Oleg se le pidió irse. En 1997, el P. Oleg adquirió el uso de un pequeño templo anteriormente bielorruso en Detroit, Michigan, EEUU donde pastoreó una comunidad ortodoxa pan-nacional por un corto tiempo. El P. Oleg luego volvió a Ucrania, donde se desempeñó como un Blahovihsnik, es decir, predicador, en las fábricas y otros lugares de trabajo. Un orador consumado e inspirador  el P. Oleg sumó muchos seguidores. En 2002, el P. Oleg peregrinó al Monasterio Archijerárquico De Los Cuatro Evangelistas en Houston, Texas, EEUU. Allí les pidió a los Obispos MAKARIOS y TIMOFI de la UOC-KP ordenarlo al episcopado. Los jerarcas de Texas se negaron. La semana siguiente el Padre Oleg fue el foco del rito de ordenación de obispo en el Templo Ucraniano de Sv. Boris y Hlib en Cleveland, OH, EEUU. El servicio era presidido por el Muy Reverendo Padre Archimandrita (sacerdote mitrado con rango equivalente al de un abad de la iglesia católica.) Stephan Petrovich, quien se desempeñaba como si fuese obispo. Posteriormente en Ucrania hubo un evento en donde el ordenado fue anunciado como Moisés, Patriarca de Kyiv y toda Rus'-Ukraina el 17 y 18 de junio de 2005. En los años subsiguientes éste ha creado una jurisdicción que dice representar a Ucrania, a algunos estados de la Europa Oriental y a varios lugares en las Américas y que quizás tenga hasta 35 obispos en franquicia. Los Católicos bizantinos griegos en comunión con Roma    No se debe olvidar que hay una adherencia significativa al Patriarca de Occidente por muchos ucranianos. El anhelo de un patriarcado católico ucraniano ha caído en oídos sordos en Roma. El primer jerarca de los católicos ucranianos en Ucrania se titula oficialmente Arzobispo mayor, lamentablemente, ni siquiera Metropolitano, pero si usa un klobuk blanco. Recientemente se ha construido una catedral única e impresionante en Kyiv en la orilla este del río Dnipro. Los latinismos de uso litúrgico y el vestido clerical están disminuyendo y la práctica católica ucraniana está inclinándose más hacia la ustav bizantina. Las uniones forzadas con la Iglesia Ortodoxa Rusa - Patriarcado de Moscú, es decir, ROC-MP durante la Era Soviética no se han olvidado. Esta lamentable historia ha causado que pensadores ortodoxos informados tengan una actitud más amable hacia los "niños de la Unia".  La simpatía de los católicos griegos hacia sus compatriotas ortodoxos por los anhelos de la autocefalía parece haber aumentado ya que ellos mismos se esfuerzan por obtener el reconocimiento papal para un patriarca propio. LOS GRIEGOS, LOS RUSOS, LOS BIELORRUSOS, LOS SERBIOS, LOS CHECOS,  Y LOS RUMANOS Si llegáramos a pensar que la saga ucraniana es tediosa, recordemos que los siglos XIX y XX vieron a los griegos, los albaneses, los rusos, los bielorrusos, los checos, los rumanos y los serbios con sus propias complejidades, las cuales se manifestaron en las jurisdicciones en la diáspora. Los Griegos: Las iglesias de habla griega se fracturaron en pro-Constantinopla, pro-autocefalía para Grecia, calendar antigua, calendar nueva, monárquicas y partidarias de los distritos electorales de la Iglesia del Estado de Grecia de la post guerra. A esto se suma la multitud de templos privados controlados por familias y organizaciones en Grecia que continúan siendo independientes de la Iglesia del Estado. Debe tomarse nota del abuso y del desalojo de los monjes y el empleo de la policía estatal de Grecia para aplicar la nueva política de cumplimiento calendárico del Patriarcado Griego de Estambul en contra de los antiguos calendaristas griegos y los monasterios que no eran de habla griega en el Monte Athos, que se han producido este siglo XXI. El Patriarcado de Constantinopla (Estambul, la segunda Roma) es decir (OE): Constantinopla continúa su política de intentar reconstruir la gloria de los días del Imperio Bizantino y evitar el derecho canónico, tratando de convertirse en el centro eclesiástico de toda la ortodoxia, olvidando el principio canónico de "primero entre iguales.” La especulación entre muchos respetados analistas es que un "Papa Ortodoxo" podría forzar una unión de "agua y aceite" con el Patriarcado de Occidente, que necesitaría de sólo dos firmas. Mientras tanto la adquisición de todas las instituciones ortodoxas ubicadas fuera de las tierras ortodoxas tradicionales crearía una muy deseada fuente de ingresos para la políticamente sitiada y económicamente empobrecida Fanar (leer el Vaticano griego en Estambul), en su mayoría musulmana y establecida en Estambul, con unos 35 obispos gobernando a tan sólo 2000 fieles griegos ortodoxos en Turquía. Los Rusos  El Patriarcado moscovita, es decir, ROC-MP:  La Metropolia de Kyiv que resultó del bautismo de Kyiv en 988 se trasladó varias veces a recintos más al norte huyendo de las invasiones y por un tiempo vio su primacía usurpada por el Obispo de Moscú. El metropolitano en Moscú compró la designación patriarcal de Constantinopla en 1589 y utilizó el poder de los zares para hacerla valer. Staroverihj abo Straoobrazya'dtsihj, es decir Los Antiguos creyentes o Los Antiguos ritualistas:   La resistencia más constante y duradera en contra del control imperialista-eclesial moscovita ha sido demostrada por los antiguos creyentes, quienes rechazaron las reformas litúrgicas del Patriarca de Moscú NIKON. Las "reformas" ajustaron la celebración litúrgica eslava a la entonces común, pero realmente más reciente y en algunos casos novedosa práctica griega. El antiguo ritualista rompió con el Patriarcado en 1666. En el censo de 1910, todavía el diez por ciento de los rusos se autodefinían como antiguos creyentes/ritualistas. Algunos antiguos creyentes con el tiempo se convirtieron en sin- sacerdotes (Bez-Popovtsy), otros grupos absorbieron un sacerdote ordenado en el rito antiguo por la Iglesia del Estado ROC-MP. Un decreto zarista de 1798 les exigía a los obispos diocesanos de la ROC-MP ordenar para los antiguos ritualistas con ritos que fueran aceptables para los antiguos ritualistas. Durante el reinado del zar moscovita Nicholas I, los antiguos creyentes pagaban impuestos dobles y un impuesto adicional por sus barbas. Un edicto de 1905 del zar Nicholas II les dio a los antiguos creyentes el derecho a construir templos, repicar campanas de iglesia, tener procesiones de cruz públicas y organizarse administrativamente y estaba prohibido referirse a los antiguos creyentes como raskolnihkihj (cismáticos). En la actualidad los antiguos creyentes tienen una metropolia centrada en Moscú bajo el Metropolitano Preosvyashchenneijshihj KORNIhLIhJ y diez eparquias incluyendo la Eparquia de Kyiv bajo el Arzobispo SAVATII. Se sabe que aún existen restos de Bez- Popovsty en las tierras que anteriormente constituían el Imperio Zarista/Soviético así como en Alaska y Oregón, en los EEUU, en Canadá, en Brasil y quizás también en otros países sudamericanos. La Fractura del Patriarcado Ruso (ROC-MP) Post 1917:   Después de la Revolución Bolchevique de 1917 el Patriarcado de Rusia se divide en zarista, iglesia viva, patriarcal sergiano, ucraniano, bielorruso, autocefalista polaco y checo, la iglesia en el extranjero, bulgakovista, numerosas administraciones episcopales autónomas y el ex-unido eslavo en la diáspora buscando la autocefalía de Moscú. Las Aspiraciones de la Tercera Roma    La postura actual de la Tercera Roma parece ser desear volver a los días de gloria del Imperio Zarista (que se transformó en la Unión Soviética). Las herramientas empleadas son el uso universal del antiguo eslavo eclesiástico, la rusificación de las iglesias nacionales subyugadas, la desinformación histórica, la amnesia con respecto a la Iglesia de la Madre Ucrania y la coalición con los anhelos imperiales del gobierno ruso combinado con una xenofobia desordenada. Se hacen grandes esfuerzos por parte de Moscú para construir un sentimiento de hermandad pan-eslava con la esperanza de al menos crear una mayor órbita geográfica moscovita para equilibrar las ambiciones del Patriarca Griego de Constantinopla y crear una zona de amortiguación geográfica y religiosa para aislarse del Occidente secularizado, protestante  y católico. Los Bielorrusos    La Iglesia Ortodoxa Autocéfala Bielorrusa – 1948,  es decir, BAOC-1948    El Gran Ducado de Lituania era un estado eslavo del gente Litva que hablaba el antiguo idioma bielorruso. Aun sin tener ninguna conexión genética con los Rus’, los Litva recibieron la fe ortodoxa de Kyiv y estuvieron durante siglos con el metropolitano de Kyiv. Después de la invasión de Kyivan-Rus' por los mongoles, el Patriarca Ecuménico de Constantinopla le concedió al gente Litva una metropolitanía autónoma en Navahradak que incluía a Poltask y Tarau. Cuando Kyiv se convirtió en parte de Litvo-Lituania el metropolitano llevaba el título de "Kyiv y toda Rus’".    Debido a la necesidad de frustrar los avances de los caballeros teutónicos germánicos, el Gran Duque Ortodoxo Jahaila de Lituania junto con el resto de su dinastía y nobleza acordaron ser rebautizados para satisfacer las demandas en el Acta de Unión con el Reino Católico de Polonia. Tras la muerte del Metropolitano KYPRIAN en 1413, el Patriarcado de Constantinopla envió a PHOTIUS para ser nombrado Metropolitano de Kyiv en la polonizada Lituania. PHOTIUS huyó a Moscú. Los obispos le exigieron otro metropolitano a Constantinopla. El silencio de ésta resultó en la elección del Met. RYHOR (Tamblak) por un consejo en Navahradak en 1415 dando por resultado el reconocimiento de una Metropolia Ortodoxa Autocéfala de Lituania. La presión de los jerarcas católicos de Polonia dio lugar a la “dimisión” forzada del Met. RYHOR. Moscú tomó nota y efectivamente asumió el gobierno de la Iglesia Bielorrusa hasta la Unión de Lubin con Roma en 1589, seguida de la Unión de Brest-Litovsk en 1596 lo cual creo una Iglesia Unida. En 1620, el Patriarca de Jerusalén restauró la jerarquía ortodoxa. El Tratado Moscú/cosaco ucraniano de Pereyaslav en 1654 dio a Moscú la oportunidad de marchar contra Lituania durante el apogeo de un pogromo anti- ortodoxo que significó la muerte, la destrucción, la ilegalización del idioma bielorruso y el etiquetado de los portavoces de los ortodoxos como enemigos del estado. En junio de 1791 una asamblea general de los ortodoxos en Pinsk restableció  una metropolia ortodoxa independiente de corta vida. La mancomunidad  polaca-lituana fue repartida entre Prusia, Rusia y Austria, terminando el Ducado de Lituania y dando un final no canónico a la nativa Iglesia Ortodoxa Bielorrusa.    El alivio inicial de ser liberado de la obligación de estar en unión con Roma pronto fue sustituido por el disgusto con el sometimiento moscovita,  la prohibición del término Litva, la introducción del término Bielorrusia y la imposición de escrituras y libros litúrgicos del antiguo eslavo eclesiástico moscovita.    La independencia de Bielorrusia en 1918 pronto fue sustituida por otra repartición entre Polonia y Moscú. El 23 de julio de 1922, en Minsk, la BAOC renació con el Met. MELCHISEDEK como primado pero este fue asesinado en 1927. Un segundo sobor bajo el Obispo FILARET confirmó la independencia de la iglesia bielorrusa, la cual funcionó hasta 1938 cuando fue destruida por los bolcheviques.    El Tomos de 1924 del Patriarca Gregorios VII de Constantinopla que concede la autocefalía a las tierras que anteriormente constituían la Metropolia de Kyiv incluía a Bielorrusia. La caída del estado polaco en 1939 y su división entre Alemania y Rusia vio la sumisión de todos los jerarcas a Moscú excepto el Met. POLICARP (Sikorsky) de la UAOC-1942 de Kyiv y el Met. autónomo ALEXANDER (Inozemtsev) de Pinsk (UAOC/BAOC).    En junio de 1941, los alemanes ocuparon Bielorrusia. El 30 de agosto de 1942 el sobor de Minsk reafirmó la autocefalía y eligió al Met. PANTELIMAN como primado. En 1944 la ocupación rusa terminó las actividades de la iglesia y sus jerarcas emigraron a Occidente para evitar una muerte segura.    El Obispo SIARJEY (Okhotenko) de la UAOC presidió el primer sínodo de la BAOC en el extranjero en Konstanz, Alemania. El Obispo VASIL (Tamashchyk) fue ordenado (con la ayuda de la UAOC). El Arzbpo. SIARJEY emigró a Australia y el Obispo VASIL a la Ciudad de Nueva York, EEUU.
¡EVITAR EL IMPERIALISMO, LA PARTICION Y LA AUTOCEFALÍA! ¿O LA CONSOLIDACIÓN?  
Página Principal Tabla de Contenidos Siguiente